Nuestro proceso creativo se compone de tres bloques fundamentales

Conceptualización

La fase inicial comienza con una idea o concepto que se traduce en un diseño digital utilizando software de modelado 3D. En esta etapa, nuestro equipo de diseño experimenta con diferentes formas, estructuras y funcionalidades, visualizando el producto final antes de la producción física.

Modelado 3D

Se crea un modelo 3D detallado para ajustar dimensiones, añadir detalles intrincados y probar diferentes configuraciones.

Revisión y Ajustes

El modelo digital se revisa y ajusta según sea necesario. Este proceso iterativo permite perfeccionar el diseño antes de pasar a la producción y obtener la validación del cliente.
Se pueden realizar pruebas de ensamblaje virtual y verificaciones de tolerancia para asegurar que todas las partes encajen perfectamente.
La ventaja de diseñar en 3D es que nos permite hacer cambios en tiempo real y reaccionar con plazos muy ajustados sin limitaciones de diseño.

Captura 3D

Se utiliza un escáner 3D para capturar la geometría del objeto.

Procesamiento de Datos

Los datos del escaneo se importan en software de procesamiento 3D, donde se alinean y fusionan diferentes capturas para crear un modelo digital completo.
Se eliminan errores y ruido del escaneo, y se rellenan las lagunas en la malla para obtener una representación precisa del objeto original.

Revisión y Ajustes

El modelo digital se revisa y ajusta según sea necesario. Este proceso iterativo permite perfeccionar el diseño antes de pasar a la producción y obtener la validación del cliente.
Se pueden realizar pruebas de ensamblaje virtual y verificaciones de tolerancia para asegurar que todas las partes encajen perfectamente.
La ventaja de diseñar en 3D es que nos permite hacer cambios en tiempo real y reaccionar con plazos muy ajustados sin limitaciones de diseño.

Selección de Materiales

La amplia variedad de materiales disponibles para la impresión 3D hace que esta tecnología sea una opción viable para proyectos personalizados. La elección del material depende de las propiedades deseadas del objeto final, como su resistencia, flexibilidad o apariencia estética.

Proceso de Impresión

La impresora 3D sigue las instrucciones del software de corte para construir el objeto capa por capa. Dependiendo de la tecnología utilizada, esto puede implicar la extrusión de filamento plástico (FDM) o la solidificación de resina líquida mediante luz UV (SLA). Este proceso puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo del tamaño y la complejidad del objeto.

Post-Procesamiento:

Después de la impresión, el objeto puede requerir post-procesamiento, que puede incluir la eliminación de soportes, lijado y pintura. El post-procesamiento mejora la apariencia y funcionalidad del objeto, llevándolo a su estado final.

Ventajas de la Impresión 3D
Personalización

Permite la creación de objetos únicos y personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.

Velocidad

Reduce el tiempo de producción en comparación con los métodos tradicionales, permitiendo una rápida iteración y desarrollo de prototipos.

Flexibilidad

Ofrece gran flexibilidad en el diseño y la selección de materiales, abriendo un rango de posibilidades creativas y funcionales.

En resumen, el diseño digital y la impresión 3D conforman un proceso innovador que transforma ideas en realidad de manera eficiente y efectiva, proporcionando soluciones personalizadas de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones.

Tenemos cuatro métodos de producción digital que incorporan estas tres formas de trabajar.

El diseño digital lleva nuestras posibilidades al siguiente nivel con la impresión 3D. La amplia variedad de materiales hace que la producción sea una opción viable para proyectos personalizados.

Ventajas de la impresión 3D:

Personalización
Permite la creación de objetos únicos y personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.

Velocidad
Reduce el tiempo de producción en comparación con los métodos tradicionales, permitiendo una rápida iteración y desarrollo de prototipos.

Flexibilidad
Ofrece gran flexibilidad en el diseño y selección de materiales, abriendo un rango de posibilidades creativas y funcionales.

Implementar el escaneo 3D en la etapa de diseño transforma una figura real en un maniquí realista con una semejanza y gesto únicos.

Ventajas del escaneo 3D:

Precisión
Captura detalles finos y características complejas de objetos reales, proporcionando un alto nivel de exactitud en el modelo digital.

Realismo
Transforma figuras reales en modelos digitales con una semejanza y gestos únicos, ideal para aplicaciones como maniquíes, personajes de videojuegos y modelos médicos.

Eficiencia
Acelera el proceso de diseño al proporcionar una base digital precisa que puede ser modificada y mejorada según sea necesario.

En resumen, integrar el escaneo 3D en el proceso de diseño e impresión 3D permite la captura y replicación exacta de objetos reales, ofreciendo soluciones detalladas y personalizadas para una amplia gama de aplicaciones.

Escanear un modelo real para inspiración es el complemento perfecto para darle un toque especial a nuestras colecciones. Los ajustes y modificaciones se realizan digitalmente en el diseño para adaptarse a las necesidades de moldeo

Ventajas del escaneo 3D para moldes:

Precisión
Captura detalles finos y características complejas de objetos reales, asegurando un alto nivel de exactitud en el diseño del molde.

Personalización
Permite la creación de diseños únicos e intrincados que añaden un toque especial a las colecciones, haciéndolas destacar.

Eficiencia
Optimiza el proceso de diseño y fabricación al permitir modificaciones digitales y pruebas antes de la creación física del molde.

En resumen, integrar el escaneo 3D en el proceso de diseño y producción de moldes mejora la capacidad para capturar y replicar objetos reales con precisión y personalización, proporcionando soluciones únicas y de alta calidad para diversas aplicaciones.

El diseño digital se combina con el moldeo para colecciones internas y personalizadas. Después de la impresión 3D, esto se convertirá en una pieza maestra para el moldeo.

Ventajas del proceso de diseño digital para moldes:

Precisión
Asegura exactitud y consistencia en la reproducción de piezas, minimizando errores y desperdicios durante la producción.

Personalización
Permite la creación de moldes adaptados a necesidades específicas, tanto para colecciones internas como para proyectos personalizados.

Eficiencia
Optimiza el proceso de diseño y fabricación al permitir iteraciones rápidas y la optimización del diseño antes de la producción.

En resumen, la integración del diseño digital con el proceso de moldeo permite una producción eficiente y personalizada, asegurando calidad y precisión en cada etapa del proceso.